Recientemente, publicamos un artículo en el que compartimos las ventajas de la investigación presencial y aquellas específicas de la investigación UX en remoto. En el artículo, veíamos que ambas modalidades pueden llegar a afectar a los resultados de nuestro estudio si no los preparamos con cuidado y hacemos por evitar o aislar los posibles sesgos derivados de la modalidad que elijamos.
Es importante recordar también que no todas las técnicas se pueden llevar a cabo en ambas modalidades, ya que algunas son específicas para realizar en remoto y otras solo pueden hacerse de forma presencial. En la siguiente tabla especificamos el canal que se puede utilizar para cada una y hacemos un pequeño repaso de las herramientas más indicadas para realizar cada técnica en remoto.
Técnicas de User Research
TÉCNICA | DEFINICIÓN | PRESENCIAL | REMOTO | HERRAMIENTAS |
Encuestas | Método común para la recolección de datos cuantitativos | ✅ | ✅ | |
Estudios True Intent | Técnica en la que habitualmente se pregunta a usuarios de una web o app sobre su experiencia durante una visita real, con la idea de obtener métricas de usabilidad y detectar mejoras | ❌ | ✅ | |
Focus Group | Método cualitativo que se utiliza a menudo para recolectar y evaluar opiniones, sentimientos y actitudes de un grupo de participantes. | ✅ | ✅ | |
Entrevistas en profundidad | Técnica cualitativa que sirve para contar de primera mano experiencias personales, opiniones, actitudes y percepciones del participante. | ✅ | ✅ | |
Estudios Etnográficos | Técnica cualitativa en la que se suelen combinar observación y entrevistas para observar y analizar las conductas de los usuarios en un contexto de uso real para comprender su comportamiento. | ✅ | .❌ | |
Diario de Usuarios | Se usa para recopilar información cualitativa de mano de los usuarios sobre su comportamiento, acciones y experiencias a lo largo de un periodo concreto, como por ejemplo, un proceso de contratación de un seguro de vehículo. Los usuarios deben documentar, como en un «diario», todas las interacciones con el proceso/experiencia que se está analizando. |
❌ | ✅ | La gran mayoría de herramientas de encuestas online |
Card Sorting | Los usuarios organizan y agrupan elementos de una web según sus modelos mentales, lo que nos ayuda a diseñar una jerarquía y organización optimizada de nuestra web. | ✅ | ✅ | |
Tree Testing | Técnica en la que se solicita a los usuarios que busquen elementos de un árbol de contenido que representa la arquitectura de la información de una web real. Esto nos ayuda a verificar si la organización, contenido y jerarquías de la AI está correctamente definido a partir de los modelos mentales de los usuarios. | ✅ | ✅ | |
Design Sprint | Metodología de ideación para resolver problemas de negocio en 5 días o fases. | ✅ | ✅ | |
User Testing | Se observa a los usuarios reales interactuando con el producto o servicio para identificar los problemas que se encuentran para su uso, entender por qué y buscar soluciones. | ✅ | ✅ |
Dedicar tiempo a conocer las herramientas más adecuadas para cada técnica y para el proyecto a desarrollar es esencial para obtener los resultados más adecuados. Las herramientas mencionadas en la tabla son las que utilizamos más frecuentemente, pero te recomendamos que busques aquellas que cumplan mejor con tus necesidades.
Somos expertos en User Research. Encontramos respuestas a preguntas complicadas.